jueves, 13 de junio de 2013

Proceso de selección injusto primark


A mí como a muchas otras personas, el departamento de recursos humanos me envió un E-mail felicitándome e invitándome a un proceso de selección para poder acceder a uno de los puestos que ofertaban en una de sus aperturas. Una semana antes con mucha fuerza e ilusión, te pedían que trajeras contigo documentación, concretamente las fotocopias del D.N.I, cuenta bancaria, Seguridad social, dos fotos, vida laboral, etc... Un número de requisitos elevado para, me figuro, agilizar los trámites en el caso de que seas seleccionad@.



Después de una semana de nervios, estrés e ilusiones falsas, te encuentras con más de doscientas personas en el lugar dónde realizan las entrevistas. Y eso tan solo el día que me tocaba a mí, el resto de la semana muy probablemente el panorama fué bastante similar. La entrevista era una Dinámica de Grupo, algo que según pensé, es un método para descartar a gente sin ni tan siquiera conocerla. Y no podía tener más razón, sean métodos comprobados por su eficacia o no, la forma de proceder fué cuanto menos inesperada y arbitraria. 



En una sala con más de treinta personas, visualizas un video de la compañia durante varios interminables minutos, mientras uno de los encargados del departamento de recursos humanos, va asignando gente a diferentes aulas. A,B,C....... varios grupos de entre 8 y 10 personas que se trasladaban a otras habitaciones para realizar la entrevista en grupo.



Después de una breve presentación (1 minuto aprox.) de cada uno de los presentes, tres "observadores" de recursos humanos plantean un juego el cual, los participantes deberán debatir, aportar ideas y ponerse de acuerdo. Todo ello en el plazo de 10 minutos, ellos explican las reglas y luego se mantienen impasibles y atentos a todo lo que ocurre, mientras los participantes hablan e intentan sacar lo mejor de si mismos. En nuestro caso, lo hicimos todos bastante bien, hasta tal punto que nos dijeron que fuímos de los pocos que conseguimos acabar de hacer el juego y ponernos prácticamente de acuerdo en todo.



Pensé que si lo habíamos echo tan bien, posiblemente todos o casi todos pasaríamos a la siguiente fase de la entrevista individual. Después de rellenar un formulario y mientras los entrevistadores debatían unos breves instantes fuera del aula, uno de ellos anunció los nombres de los que pasaban de fase. Y para nuestra sorpresa solo fueron tres o cuatro, el resto sin ningún tipo de explicación ni argumentación nos ignoraron completamente y dieron las gracias por nuestro tiempo. Así sin más firme y tajante, te dicen indirectamente que no das el perfil, o no eres lo que buscan, y tienes que marcharte de allí confus@, desilusionad@, indignad@ y hundid@. Cuando bajé, mis compañer@s estaban como yo, PREGUNTÁNDOSE QUE HABÍA PASADO. Luego de hablar unos minutos en la parte de abajo de la calle, me di cuenta de otras cientos de personas que se sentían igual de rechazadas. Entre lágrimas hablando por teléfono, otr@s con mal humor o un semblante de rabia y amargura, y algun@s directamente yéndose sin despedirse siquiera de nadie por el mal trago.



Hay que reconocer desde mi punto de vista que no han hecho especialmente bien el proceso de selección. LLaman a cientos ( o miles)  de personas para quedarse tan solo con una pequeña parte. Te hacen que lleves fotocopias del C.V, banco, S.S y todo lo que antes cité para traértelo de vuelta. Y lo peor, es que JUZGAN y creen que pueden saber en diez putos minutos quién da el perfil y quién no para trabajar en sus tiendas. ¿En diez minutos?, en ese tiempo no sabes ni las preferencias reales de una personas ni como se desenvuelve realmente en un entorno de trabajo. Además la conducta de alguien o su comportamiento puede estar detrás de una capa de timidez o receloy puede que le cueste sacarla. De hecho, es un desacierto total que a larga les pasará factura. Ahora mismo hay cientos de personas rabiosas y enfadadas porque se sienten rechazadas y desmoralizadas sin ninguna explicación. NO se puede saber a ciencia cierta como realmente trabajará una persona en una tienda CON DIEZ MINUTOS de un juego en grupo, NO y mil veces NO. 



Si te das una vuelta por el Primark Málaga (yo estuve la semana pasada), te percatarás del personal. Fuí a preguntarle a una de las dependientas por unos zapatos y de forma un tanto fría, seca y poco precisa me señaló un pasillo. Se les notaba agobiadas, desganadas y bastante antipáticas. Y si, ya sé que es porque en Primark siempre hay mucha gente comprando, estrés, prisas un ritmo de trabajo elevado, amén de que es dificil mantener la compostura si a cada poco te están preguntando y además tienes que trabajar. PERO ESO NO ES MOTIVO para comportarse así delante del público y tener esa expresión sombría, desagradable y poco profesional. 



Ahora yo pregunto, ¿esas personas eran las que seleccionaron en el mega proceso que llevaron a cabo anteriormente?. Esas mismas que ahora están en la tienda siendo bordes y trabajando la mitad de lo que tendrían (francamente mucha prisa no se daban, de hecho eran bastante lentas y parecían hastiadas). Como dije antes, entrevistas en grupo que no valen para nada, y más preocupante es aún si además les hicieron una entrevista individual luego y la pasaron. El de recursos humanos debió ser muy zopenc@ y no advertir absolutamente nada de la auténtica personalidad.



Por mi parte, HAN PERDIDO UN/A CLIENTE PARA SIEMPRE. NO VOY A COMPRAR NADA ALLÍ JAMÁS. Para que aprendan a no juzgar a las personas en diez minutos, hacerles perder el tiempo, que hagas fotocopias de documentación para traerlas de vuelta y sobre todo no darles oportunidad a quién realmente lo necesita. ¿Por qué digo esto último?... una de las presentes en la entrevista grupal, mencionó algo de que sus padres tenían una tienda y ella trabajaba con ellos. ¿Qué falta le hace a esta persona el trabajo entonces?, no es que no tenga el mismo derecho que tu o que yo, pero en mi caso como el de muchos otr@s, llevo bastante en el paro y pienso, que sería más justo QUE ENTRARA ALGUIEN ANTES QUE ELLA QUE NO TUVIERA NINGÚN INGRESO. Pues la seleccionaron y desde luego, seguro que dentro de unos meses paso por allí para ver las caras de los contratados, y está tan feliz.
A todo esto, no estoy resentid@ realmente poco me importa ya entrar o no con ellos, habiendo comprobando como actúan y lo peor.. dándo una vuelta a la red y leyendo opiniones de empleados y ex-empleados. Sobre todo a lo que el sueldo se refiere, cobrando una miseria... ¿será está una de las razones de porqué la ropa es tan barata?. Seguro que no gastan en publicidad, y todas las razones que te dicen pero.. también será cierto que tacañean bastante dinero a los empleados.